|
|
|
|
|
La viuda de Apablaza
La viuda de Apablaza de Germán Luco Cruchaga, obra con la cual la compañía se inicia en el mundo teatral, es un clásico del teatro chileno ambientado en 1925 y situado en Quitratúe, IX Región. Presenta la historia de una mujer campesina, dominante y rica que se enamora de su hijastro donde? "un amor descontrapesao, en que una casi maire se casa con el casi hijo". Obra portadora de la esencia campesina (poesía, folklore y picardía), con un gran texto, y una puesta en escena que además rescata al cantor popular.
Cómo no presentar a la comunidad una obra en la cual se ven reflejados aun nuestros abuelos, bisabuelos, nuestra historia familiar, nuestros dichos populares, ese lenguaje producto de la cotidianeidad, del trabajo, de la vida. Así, la cercanía vivencial es la fundamentación del renacer de esta obra en los lares de la Araucanía.
×
|
|
|
 |